Qué hacer si tu gata va a parir: Guía completa

Cuando descubres que tu gata está embarazada, es natural sentirse emocionado y a la vez preocupado por asegurarte de que todo salga bien. La gestación de una gata dura alrededor de 63 a 65 días, y es importante estar preparado para cuando llegue el momento del parto. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para ayudarte a cuidar de tu gata y sus futuros gatitos.

1. Preparativos previos al parto

- Visita al veterinario

Lo primero que debes hacer es llevar a tu gata al veterinario para confirmar el embarazo y asegurarte de que todo está bien. El veterinario también puede darte una idea del número de gatitos que puedes esperar.


- Proporciona una dieta adecuada

Durante el embarazo, tu gata necesitará una nutrición extra. Consulta con el veterinario sobre la mejor alimentación para ella. Los alimentos para gatitos son una excelente opción, ya que están ricos en nutrientes esenciales.


- Crea un lugar seguro y cómodo

Prepara un área tranquila y segura donde tu gata pueda dar a luz. Una caja grande con mantas limpias y suaves es ideal. Colócala en un lugar tranquilo, lejos del ruido y las distracciones.


2. Señales de que el parto es inminente


- Cambios en el comportamiento

Tu gata puede volverse más cariñosa o, por el contrario, más retraída. También es posible que busque lugares tranquilos y oscuros.


- Nidificación

Comenzará a buscar y preparar un lugar adecuado para parir, rascando y reorganizando las mantas o almohadas.


- Pérdida de apetito

Al acercarse el parto, es común que pierda el apetito.


- Aumento de la temperatura corporal

La temperatura de una gata preñada suele bajar un grado aproximadamente 24 horas antes del parto.


3. Durante el parto


- Mantén la calma y observa

Es crucial que te mantengas tranquilo y no interfieras a menos que sea absolutamente necesario. Observa desde una distancia segura para asegurarte de que todo progresa normalmente.


Proceso del parto

El parto se divide en 3 etapas:

- Primera etapa: La gata comienza a experimentar contracciones y puede estar inquieta. Esta etapa puede durar de 6 a 12 horas.

- Segunda etapa: Empiezan a nacer los gatitos. Este proceso puede durar varias horas, dependiendo del número de gatitos.

- Tercera etapa: Expulsión de las placentas. Es normal que la gata coma algunas de ellas.


4. Después del parto

- Revisa a los gatitos

Asegúrate de que cada gatito esté respirando y moviéndose. Si algún gatito parece débil, puedes frotarlo suavemente con una toalla para estimular la respiración.


- Déjalos tranquilos

Dale a la madre y a los gatitos tiempo para vincularse. Evita manipular a los gatitos a menos que sea necesario.


- Proporciona calor y comodidad

Asegúrate de que la caja de parto esté en un lugar cálido y sin corrientes de aire. Los gatitos recién nacidos no pueden regular su temperatura corporal adecuadamente.


5. Cuidados posteriores

- Alimentación y agua

Asegúrate de que la madre tenga acceso a alimentos nutritivos y agua fresca en todo momento.


- Visita al veterinario

Lleva a la madre y a los gatitos al veterinario para un chequeo general. Es importante asegurarse de que todos estén sanos. Si el parto fue en la veterinaria, asegúrate de preguntar si todo ha ido bien y no hay complicaciones con algún gatito.


- Monitorea la salud

Observa a la madre y a los gatitos diariamente para detectar cualquier signo de enfermedad. Si notas algo inusual, consulta al veterinario de inmediato.


Conclusión

El parto de una gata es un evento natural, pero requiere de tu atención y cuidado. Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tanto la madre como los gatitos estén seguros y saludables. Recuerda siempre consultar con tu veterinario si tienes alguna duda o inquietud durante el proceso.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente