El embarazo de una perra es un evento emocionante y significativo. Con una gestación que dura entre 58 y 68 días, es crucial estar bien preparado para el parto y los cuidados posteriores. Aquí te ofrecemos una guía completa para garantizar que tu perra y sus cachorros estén seguros y saludables.
1. Preparativos previos al parto
1.1 Visita al veterinario
- Confirmación del embarazo: Lleva a tu perra al veterinario para confirmar el embarazo mediante una ecografía o radiografía.
- Monitoreo de la salud: Realiza chequeos regulares para asegurarte de que todo está bien con la madre y los futuros cachorros.
- Asesoramiento nutricional: Pregunta al veterinario sobre la dieta adecuada para tu perra durante el embarazo.
1.2 Alimentación adecuada
- Dieta rica en nutrientes: Durante el embarazo, alimenta a tu perra con comida específica para cachorros o perras gestantes, ya que es rica en nutrientes esenciales.
- Incremento gradual: Aumenta la cantidad de comida a medida que avanza el embarazo para satisfacer sus necesidades nutricionales.
1.3 Preparación del área de parto
- Caja de parto: Prepara una caja de parto grande, con bordes bajos y forrada con mantas o toallas limpias. La caja debe ser lo suficientemente grande para que la perra pueda estirarse cómodamente.
- Ubicación tranquila: Coloca la caja en un lugar tranquilo, cálido y sin corrientes de aire. Evita las áreas ruidosas y con mucho tránsito.
2. Señales de que el parto es inminente
2.1 Cambios en el comportamiento
- Inquietud: Tu perra puede volverse más inquieta, rascarse y buscar lugares tranquilos.
- Cariñosa o retraída: Algunas perras se vuelven más cariñosas, mientras que otras prefieren estar solas.
2.2 Nidificación
- Preparación del nido: Tu perra puede comenzar a reorganizar las mantas o almohadas en la caja de parto, buscando un lugar cómodo.
2.3 Disminución del apetito
- Pérdida de apetito: Es común que las perras pierdan el apetito uno o dos días antes del parto.
2.4 Descenso de la temperatura corporal
- Temperatura baja: Mide la temperatura de tu perra rectalmente. Si desciende a alrededor de 37.2 °C (99 °F), el parto puede comenzar en las próximas 24 horas.
3. Durante el parto
3.1 Mantén la calma y observa
- Observación cercana: Observa a tu perra desde una distancia segura. No interfieras a menos que sea necesario.
- Tranquilidad: Mantén un ambiente tranquilo para no estresar a la perra.
3.2 El proceso de parto
- Primera etapa: Contracciones iniciales. La perra puede estar inquieta y buscar lugares tranquilos. Esta etapa puede durar de 6 a 12 horas.
- Segunda etapa: Nacimiento de los cachorros. Cada cachorro puede nacer entre 30 minutos a 2 horas después del anterior. Este proceso puede durar varias horas dependiendo del número de cachorros.
- Tercera etapa: Expulsión de las placentas. Es normal que la perra coma algunas de ellas.
3.3 Asistencia durante el parto
- Saco amniótico: Si un cachorro no rompe el saco amniótico al nacer, rompe suavemente el saco con tus dedos y limpia la nariz y la boca del cachorro.
- Cortar el cordón umbilical: Si la madre no corta el cordón umbilical, puedes hacerlo tú. Usa tijeras esterilizadas y ata el cordón a unos 2.5 cm del cuerpo del cachorro antes de cortar.
4. Después del parto
4.1 Revisión de los cachorros
- Estimulación: Asegúrate de que cada cachorro esté respirando y moviéndose. Frota suavemente con una toalla para estimular la respiración si es necesario.
4.2 Proporciona calor y comodidad
- Temperatura adecuada: Mantén la caja de parto en un lugar cálido, alrededor de 25-30 °C (77-86 °F), ya que los cachorros no pueden regular su temperatura corporal.
4.3 Alimentación de la madre
- Nutrición: Proporciona alimentos ricos en nutrientes y agua fresca a la madre. Durante la lactancia, sus necesidades nutricionales serán altas.
5. Cuidados posteriores
5.1 Visita al veterinario
- Chequeo general: Lleva a la madre y a los cachorros al veterinario para un chequeo general. Es importante asegurarse de que todos estén sanos y que no haya complicaciones
5.2 Monitoreo de la salud
- Observación diaria: Observa a la madre y a los cachorros diariamente. Busca signos de enfermedad como letargo, pérdida de apetito o cambios en el comportamiento.
5.3 Atención a la madre
- Descanso y recuperación: Asegúrate de que la madre descanse lo suficiente y tenga un lugar tranquilo para recuperarse y cuidar a sus cachorros.
Conclusión
El parto de una perra es un proceso natural que requiere atención y preparación. Siguiendo estos pasos y guías, puedes asegurarte de que tu perra y sus cachorros tengan un parto seguro y saludable. Recuerda siempre consultar con tu veterinario si tienes alguna duda o inquietud durante el proceso.